Hacer turismo en Panamá es realmente placentero, y por mucho, ya que es uno de los destinos vacacionales favoritos al momento de viajar al Caribe.
No es un secreto el por qué, ¡la ciudad de Panamá lo tiene todo! Paisajes magistrales, clima tropical, una gastronomía sublime, y una historia y cultura tan rica que te nutre el alma y que decir de su tradicional carnaval de Panama que es de los mas populares del caribe.
Tenemos la suerte de que es un destino turístico de por más, internacional. Muchos visitantes de distintas partes del mundo la escogen para tomarse unas merecidas vacaciones después de unos cansados días de trabajo
Contenido
Qué hacer en Ciudad de Panamá 2023
Es el sitio idóneo para visitar museos, ver reliquias arqueológicas y arquitectónicas, bañarse en las playas o simplemente dar un paseo agradable por una de las ciudades caribeñas más populares del mundo.
Si estás planeando un viaje hasta allá pronto, ¡vienes al lugar correcto! En el siguiente artículo se describe una pequeña guía turística para que puedas sacarle el máximo provecho a tu vacación.
Panamá tiene muchas cosas que ver y hacer, así que mejor empezamos…
Descubre los lugares turisticos de Panama
Los mejores lugares para ver en Panamá 2023
La ciudad de Panamá tiene un sinfín de atracciones turísticas y sitios de interés para sus muchos visitantes, no te será difícil encontrar formas para entretenerte, y para ayudarte a escoger con cual iniciar primero, con gusto te ofrezco algunas de las mejores opciones para empezar:
Canal de Panamá
¡Por supuesto que no iba a dejar de mencionarlo! Es uno de los íconos de toda la ciudad y su impresionante vista es mucho mejor de cerca. Créeme que te lo digo yo. El solo detenerte a verlo es una experiencia de lo más interesante, y el mejor lugar para verlo es el Centro de Visitantes de Miraflores en las Esclusas de Miraflores, a solo 20 minutos del centro de la Ciudad de Panamá. El local incluye un increíble museo con exhibiciones interactivas sobre la historia del Canal y los héroes que formaron parte de la misma, el ecosistema que él representa y hasta tendrás la oportunidad de disfrutar de una excelente película sobre la construcción del Canal. En la parte exterior hay una terraza para vistas cercanas de los barcos que transitan a través de las esclusas de Miraflores, y por si eso no fuera suficiente, también puedes saciar tu hambre en el Kiosco que ahí se encuentra, pero personalmente te recomiendo comer en el Restaurante de Miraflores, que ofrece la más maravillosa vista del mismo canal. Y si no es suficiente y quedas con ganas de seguir explorando el maravilloso Canal de Panamá, otra excelente manera de hacerlo, es tomar uno de los tan llamados “mini-cruceros”, en los que puedes hacer tránsito parcial por medio día o un tránsito completo de todo un día.
Casco Viejo
Siendo por excelencia el centro histórico de la ciudad de Panamá, no hay nada mejor que disfrutar de una buena caminata por sus edificios históricos de la época colonial y de la construcción del Canal. Todo el territorio de Casco Viejo resalta hasta la Bahía de Panamá y ya sea de mañana o de tarde, representa un paisaje sencillamente hermoso. No hay un mejor lugar para nutrirte con la historia panameña y hoy en día está experimentando un renacimiento. Sus edificios están siendo restaurados y se están incluyendo nuevos restaurantes y residencias, ¡pero no te creas que por eso pierde su encanto original! Lo mejor de todo Casco Viejo son sus ya mencionados edificios históricos, la famosa Iglesia del Altar de Oro junto con las ruinas del convento de la misma época, calabozos del siglo XVI, un museo del Canal de Panamá, ¡y mucho más! Si después de recorrer toda su historia quedas con ganas de más, pues aprovecha para deleitarte con las brisas y vistas del océano y la bahía que te llenarán los pulmones y el corazón de la más pura alegría, y compra unas de las más hermosas artesanías que te puedas imaginar y muchos restaurantes deliciosos, especialmente la Heladería Granclement (no encontrarás helados más deliciosos en todo el Caribe).
Panamá Viejo (Ruinas de la Ciudad Original de Panamá)
Muchas cosas se ven mejor renovadas, pero la ciudad de Panamá es una de las pocas que conserva tanta belleza en su versión original como en su versión modernizada. La ciudad original de Panamá, o también conocida como Panamá Viejo fue fundada en 1519 por los españoles como la primera ciudad en la costa del oeste de las Américas, funcionando como la ciudad principal para la conquista de Latinoamérica. Todo el tesoro tomado del imperio Inca cruzó por aquí. Era antes una Ciudad vibrante de 10,000, las ruinas extensivas que existen hoy es el producto del ataque por el pirata inglés, Henry Morgan, en 1671, que junto a un fuego destruyó la ciudad. Así como se oye, las ruinas son el recuerdo inmortal de una historia llena de acción, drama y tragedia, digna de las aclamadas películas de Hollywood, y si quieres formar parte de la misma, lo mejor es que vayas para Panamá Viejo ¡de inmediato! Durante tu visita te recomiendo recorrer las ruinas acompañado de un guía para que puedas formar parte de la experiencia interactiva que representa este hermoso lugar, y de paso aprovecha para ver la exposición en el museo que, definitivamente, te dará detalles de primera mano de la historia que llevó a la formación de este bellísimo territorio.
La Calzada de Amador
Si existe un lugar con vistas espectaculares directo de ambos, los bellísimos edificios de la ciudad y del Canal de Panamá, esa es la Calzada de Amador. Se trata de unas 4 islas pequeñas conectadas mediante rocas que sirven como rompeolas para la entrada de la costa pacífica del Canal y unas de las atracciones turísticas principales por muchas razones. Además de ofrecer las vistas más hermosas que te puedas imaginar, en estas islas se sitúan muchísimos buenos restaurantes con precios para cada uno de los presupuestos que se puedan presentar, y en los que podrás gozar de una comida exquisita al mismo tiempo que sientes y respiras las agradable brisa de la isla y observas el hermosa Canal de Panamá, cosa que también puedes hacer al utilizar alguno de sus caminos para bicicletas, en los que puedes alquilar una para montar o simplemente utilizarlos para un trote tranquilo. Sea de día o de noche, el paisaje es magistral. Y si después del almuerzo y el ejercicio quedas con ganas de más, visita el acuario del Instituto Smithsoniano para la Investigación Tropical, compra algo en las tiendas de artesanías, o date una vuelta por el puerto para cruceros o la marina de yates.
Quieres visitar panama y conocer sus interesantes lugares?
Parque Metropolitano
Tener un bosque tropical dentro de una ciudad moderna podría parecer una locura, ¡pero todo es posible en la ciudad de Panamá! El hermoso bosque del Parque Metropolitano está ubicado tan céntricamente en la ciudad que no tardarás ni 15 minutos en llegar, yendo desde tu hotel a un escape de verdor y vida salvaje. El parque cuenta con cantidad de operadores turísticos que ofrecen tours por toda la zona, y los necesitarás porque solo un guía profesional puede explicarte la exótica y variada flora y fauna tropical que se encuentra en los alrededores; y de paso puedes subir a la cumbre del parque para tener una maravillosa vista de la selva y la ciudad unidas la una con la otra. Y, déjame decirte, una de las mejores formas de hacerlo es mediante la grúa de Ancon Expeditions, utilizada por los científicos del Instituto Smithsoniano para hacer investigaciones de la selva tropical y en la que puedes subirte para formar parte de la experiencia natural íntimamente.
Tiendas de artesanías
¿Ir a Panamá y no comprar artesanías? ¡Eso sería una locura! Las artesanías de Panamá son, por excelencia, unas de las más bellas y creativas del mundo. Las más populares son las “molas”, propias de las mujeres indias Kuna. Se tratan de una forma de arte textil compuesta por cosidos en paneles con diseños complejos e intrincados y múltiples capas. Y no termina ahí, existen cantidad de artesanías como las canastas tejidas a mano de los indios Emberá de la selva de Darién, o las esculturas de la nuez de Tagua, ¡junto con muchísimas más! El mejor lugar para comprar las más finas artesanías es Casco Viejo, donde se sitúa la Galería de Arte Indígena; y también en el Mercado Artesanal de Balboa, en la antigua Zona del Canal. Y si lo que quieres es un regalo de joyería, entonces visita las tiendas Reprosa y Rainforest Design. Reprosa se encuentra ubicada a lo largo de todo el distrito comercial y en El Casco Viejo, su colección incluye reproducciones auténticas de arte indígena pre-colombiana, joyería colonial española y piezas inspiradas en la flora y fauna de Panamá. Por el otro lado, Rainforest Design ofrece joyería de cameo con asombrosas inspiraciones de la cultura y el legado de los indios Wounan. Se puede encontrar en la Tienda de Artesanías de Marriot y en Canopy Tower, y la verdad, ¡sería una pena que te la perdieses!.
Tren histórico Trans-Istmico
¿Quieres sentirte lo más cerca que puedas del Canal de Panamá? ¡Pues súbete al Panamá Canal Railway! El original y primer ferrocarril trans-continental. El viaje te lleva en carros de observación sobre la prolongación teatral desde la Ciudad de Panamá en el pacífico, a Colón en el Atlántico en tan solo 90 minutos, mientras que en el camino disfrutas de las vistas del Canal y la selva tropical de los alrededores. Lo mejor es ir con un guía para tener actividades durante el día, porque el tren sale en la mañana y regresa en la tarde, pero no te preocupes, ¡encontrarás muchas actividades para hacer y con las que entretenerte! Ir a una aventura de compras en la Zona Libre es una idea tentadora…
Casinos
Panamá no tiene nada que envidiarle a Las Vegas, eso es seguro, y si te gustan los juegos de azar, en la ciudad de Panampa hay casinos por doquier. Algunos de los mejores son los ubicados en los hoteles Sheraton, Marriott, Veneto Wyndham Grand Hotel y el Hotel El Panamá. De por sí tendrás suerte de hospedarte en alguno de estos hermosos hoteles y de excelente calidad, ¡pero no dudes en ver si ahí es donde acaba tu buena fortuna! ¿Quién sabe? Tal vez, más que una noche, sea un viaje de suerte…
Las playas y lugares turisticos en Panama son increibles como este
Dónde comer en Panamá 2023
Mmmm… ¡Comida panameña!…
De por sí, la gastronomía de Panamá es interesante. Está influenciada por múltiples culturas por ser el país de tránsito del que se trata, y por consecuencia tiene muchísimos platillos, tan originales, ¡como deliciosos! Hay muchísimas opciones de restaurantes que los ofrecen y entre ellos se encuentra El Trapiche, uno de los clásicos de la ciudad. Se trata del lugar idóneo para degustar la comida tradicional panameña, y ofrece un precio y ambiente sencillamente perfecto. Su restaurante principal se ubica en el barrio El Cangrejo, y el establecimiento da un aire tan casero y acogedor que realmente te sentirás en tu propia casa. Está decorado especialmente para asemejar lo más posible a una casa tradicional y además ofrece unas vistas directas a los transeúntes pasando por la concurrida Vía Argentina.
Con todo esto, no te quedará más remedio que relajarte y disfrutar de uno de los almuerzos más agradables que te hayas imaginado. Mi recomendación personal es que para ello ordenes la Fiesta Panameña, la cual trae pequeñas porciones de diversos platos panameños, como el sancocho, el arroz con pollo, la ropa vieja, el chicharrón, el almojábano y la carimañola… ¿A que ya te dio hambre?…
Por el otro lado, también tenemos la excelente opción que es el restaurante Las Tinajas.
Si solo la comida exquisita no es suficiente, ¡entonces gózala con un estupendo espectáculo folclórico! Todas las semanas de Martes a Sábado, Las Tinajas ofrece una maravillosa presentación incluyendo empolleradas y monteses que bailan al son de la fabulosa música típica panameña, interpretadas por músicos en vivo. ¡No hay mejor forma de disfrutar de la cultura tradicional panameña! Especialmente si presentan la danza “El Punto”, una de las más bellas de todo Panamá.
Otro de los mejores lugares para disfrutar de la gastronomía panameña es Las Pencas que, estando ubicado en toda la Calzada de Amador, ofrece unas espectaculares vistas de los rascacielos y el mar. ¡No hay mejor lugar para disfrutar de un bello atardecer u observar las estrellas de la noche!.
Cosas interesantes que encontraras al viajar a Panama
La especialidad del restaurante son los pescados, y su menú ofrece en su mayoría platos típicos panameños pero también los clásicos internacionales, así que solo es cuestión de que elijas cuál deseas degustar durante tu cena.
Cómo llegar a Panamá
Para llegar a Panamá desde Colombia, lo principal es cruzar la frontera, pero ésta no es tarea fácil si es se viaja por Tierra. La mayor complicación es traspasar el Tapón de Darién, selva tropical de 100 kilómetros de extensión que se sitúa entre los dos países. Este territorio de espesa vegetación no posee ningún camino ni carretera que lo transite, por lo tanto, las opciones para saltear esta zona son por vía marítima o aérea. Para efectuar cualquiera de estas dos, hay que llegar a como dé lugar hasta Puerto Obaldía, pueblo fronterizo panameño.
Si se viaja desde territorio colombiano, primero se debe llegar a Turbo y luego dirigirse hacia Capurganá (pueblo fronterizo colombiano), para después viajar hacia Puerto Obaldía.
Para llegar hasta Turbo hay transportes directos desde cualquier parte de Colombia. Desde allí, todos los días a las 8:30 a.m. sale una lancha con destino a Capurganá. Un dato muy importante es que para abordar esta lancha hay que reservar asiento y sacar el ticket con un día de anticipación, ya que sólo hay 35 lugares y muchas personas que viajan. Las oficinas de venta de tickets se mantienen abiertas desde las 6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. El viaje hasta Capurganá cuesta 28 US$ y dura alrededor de 2 horas. Cada pasajero deberá llevar consigo 10 kilos de equipaje. En caso de que se excedan se deberá pagar 0,3 US$ de recargo por cada kilo.
Una vez llegados a Capurganá se debe sellar el pasaporte para salir de Colombia. Mi más grande consejo es hacer este trámite un día antes del próximo viaje hacia Puerto Obaldía ya que en este pueblo fronterizo colombiano las autoridades gubernamentales cortan el suministro de luz desde la 1:00 a.m. hasta las 8:00 a.m. Otro dato a tener en cuenta es que se deben sacar tres fotocopias del pasaporte para presentar en la oficina de migración panameña, por lo que les aconsejamos sacarlas antes de emprender el viaje, el cual vale alrededor de 15 US$ y tarda 30 minutos.
Ya en Puerto Obaldía llega el turno de enfrentarse con la oficina de migraciones. Allí se deben presentar las tres copias del pasaporte, explicar los motivos del viaje, el tiempo de la futura estadía en el país y también se deberá demostrar la tenencia de 500 dólares estadounidenses, los cuales pueden ser en efectivo o en tarjeta de crédito. Para este último caso, en ocasiones no hace falta más que sólo mostrar la tenencia de la tarjeta. Algunas veces también solicitan el ticket de salida del país, cosa que muchos viajeros no poseemos. En nuestro caso, les explicamos que estábamos haciendo un viaje largo alrededor del continente y que tras unos días, nos dirigíamos hacia Costa Rica. Por suerte no nos pidieron los tickets de salida. Esto depende de la suerte y del día que tenga el oficial de migraciones que los atienda.
Tras pasar de manera exitosa el control migratorio, todavía faltaba cruzar el Tapón del Darién. Las opciones para esto son: viajar en barco carguero, en lancha rápida hacia Cartí (puerto cercano a la ciudad de Panamá) o en avioneta hacia la capital.
Transporte en Panamá
El servicio de transporte público en Panamá es muy eficiente.
Lo primero son los taxis, que son fáciles de encontrar fuera del hotel y del aeropuerto o en casi cualquier parte de la ciudad, y son sumamente económicos, (transportarse a cualquier parte de la ciudad generalmente no cuesta más de 5$).
Por el otro lado también se encuentran las giras organizadas por la ciudad para ver las atracciones locales. Hay operadores excelentes que ofrecen de todo en la misma así que no solo será un transporte, sino toda una experiencia de viaje exótica y divertida.
Y finalmente tenemos los buses, existen buses regulares para viajar a la mayoría de las partes del país, con boletos de ida y vuelta por un costo no mayor de 20$. Para ir a la Zona Libre de Colón, hay una parada de buses diarios ofrecidos por Panaline calle 29 Este y Calle 30 Este, así que si tienes ganas de ir a visitar Colón, no te preocupes, ¡no será nada difícil!.
Conocer Panama y sus increibles playas
Tips para viajar a Panamá 2023
Para ayudarte a sacar el máximo provecho de tu visita a Panamá, a continuación me gustaría brindarte algunos tips y consejos tales como:
- Los taxis de Panamá no tienen taxímetro así que lo mejor es negociar el precio con el conductor antes de entrar al auto.
- Si tomas un taxi desde tu hotel entonces se te cobrará más, así que procura tomar taxis en la calle.
- Prepárate para la vida nocturna y asegúrate de empacar tu traje de noche, Panamá es amante de la diversión y tiene los clubes, bares y casinos para probarlo, así que vente listo para unirte a la fiesta.
- No dudes en ir de compras. Las artesanías panameñas son algunas de las más bellas y raras del mundo así que más vale tener un recuerdo tan único como ese para rememorar todo tu viaje.
Te gustaria conocer otros lugares increíbles e interesantes alrededor del mundo pues que esperas visitas los siguientes articulos:
- Los lugares para conocer en Londres
- Que hacer en Mazatlan y que lugares turisticos conocer
- Los sitios para visitar en Jamaica
- Lugares turisticos en Santiago de Cuba que debes conocer
- Las fiestas de Carnaval en Barranquilla
Turismo en Panamá
Panamá es una ciudad sumamente popular, tanto por su ubicación en un país de tránsito como por su propio turismo. De hecho, la ciudad es una de los destinos turísticos más populares del mundo y no es para menos porque posee belleza natural y urbana en partes iguales.
Cuenta con un clima perfecto para bañarse en la playa o solo tomar un paseo tranquilo por la tarde, y más si es para visitar sus exquisitos restaurantes o sus hermosas tiendas de artesanías. Cuenta con cientos de atracciones turísticas y actividades para que no tengas cómo aburrirte y te recomiendo tener a tu lado un guía durante tu visita debido a que muchos de los sitios de interés tienen valor histórico y sería una pena que no tener quien te relatase tan maravillosas historias.
La ciudad de Panamá es un lugar extremadamente divertido y activo, así que prepárate para mantenerte en movimiento, ir a bailar a un club, o probar suerte en un casino, ¡así que ve practicando tu juego y tus pasos de baile que la fiesta apenas comienza!.
Si buscas una hacer turismo en Panama y tener una completa experiencia de viaje, con relajación, fiesta, compras, comida y mucho más; ¡pues tengo que decirte que Panamá es tu destino ideal!.