México es un destino turístico por excelencia y hacer turismo en Mazatlan Sinaloa es prueba de ello. Lo tiene todo, desde playas hasta centros culturales y museos alrededor de la ciudad.
Contenido
Que hacer en Mazatlán con poco dinero 2023
Ubicada en el estado de Sinaloa, se trata de un paraíso por su inigualable belleza natural. Lo tiene todo: flora y fauna exóticas, paisajes mágicos, playas de aguas cristalinas y hasta museos interesantes y el evento mas famoso es sin lugar a dudas el famoso carnaval Mazatlan 2023.
¿Hace falta decir más? Bueno, de hecho, sí que podemos decir más. Por eso en el siguiente artículo voy a redactarte una pequeña guía turística de Mazatlan Sinaloa para que te sirva de apoyo durante tu viaje.
¡Aquí vamos!
Los mejores lugares para visitar en Mazatlán 2023
Las Labradas
Se trata de una zona arqueológica ubicada a 40 minutos al norte de Mazatlán, en donde puedes apreciar los cientos de piedras grabadas con petroglifos por los antepasados mexicanos. Se trata de toda una experiencia, ¡no todos los días se puede ver algo así! Y por si fuera poco también puedes ingresar al museo con piezas de más de 3.400 años de antigüedad. Es el lugar perfecto para nutrirte con la historia y tradición mexicana y deleitar tus ojos con la belleza de piezas tan históricas como artísticas.
Vinata de los Osuna
Los alrededores de Mazatlán son famosos por su cosecha y siembra de agave azul. Ubicada en las afueras de La Noria, la Vinata de los Osuna es la única que existe en la zona, la cual muestra grandes extensiones que se visten de agave y fascinan a los visitantes. Se ofrecen varios tours por el lugar, es solo cuestión de que preguntes por los mismos y escojas el que te ofrezca mejores beneficios y sea de tu conveniencia.
El malecon uno de los lugares que hay que ver en Mazatlan Sinaloa
Concordia
Concordia es un precioso pueblo y uno de los más visitados de toda Mazatlán, con bellas y estrechas calles y en el que se respira aire puro y tranquilo. Su fama se debe mayormente a sus tradicionales y deliciosos raspados de leche quemada de los que nunca tienes suficientes. Más de uno ya ha regresado solo para ordenar una segunda ronda. Lo admito, queda un poco lejos, a unos 48 kilómetros al este de Mazatlán, ¡pero vale totalmente la pena el viaje! Si lo que buscar es pasar un día completo o un fin de semana tranquilo al estilo colonial, ¡Concordia es el sitio perfecto para ti!… ¡Ah! Y no olvides tomarte una foto en su silla gigante…
Copala
Nada puede compararse al encanto de un pueblo minero. ¡Y más si trata del pueblo de Copala! Construido en el siglo 17, parece que el tiempo se hubiese detenido en este pintoresco lugar y poner un pie en el pueblo es poner un pie en esa época. Se encuentra ubicado en el municipio Concordia y es uno de los primeros destinos rurales de Sinaloa, además de ser el refugio de muchos durante la temporada de calor debido a su refrescante clima. ¿Necesitas más razones para ir a Copala?.
Teatro Ángel Peralta
Este teatro es uno de los centros culturales más emblemáticos de todo el norte de México y donde se llevan a cabo los eventos más importantes del puerto. Si quieres disfrutar de alguna presentación mientras estés allá, solo revisa la cartelera, hay muchas y todas son sencillamente sublimes. ¡No puedes dejar de ver alguna durante tu estancia en la ciudad de Mazatlán!.
El Acuario de Mazatlán
Es el favorito de todos los turistas y no faltan razones para ello, pues cuenta con una exuberante cantidad de especies que son todas exhibidas en la “pecera oceánica” del local. Además, puedes presenciar espectáculos impresionantes, como el show de leones marinos y aves. Y, por si fuera poco, también puedes disfrutar de sesiones de buceo, nado con tiburones y snorkel en el tanque de manta rayas, junto con muchas otras actividades para toda la familia.
Plazuela Machado
Ubicada en Constitución y Sixto Osuna, esta plaza es uno de los lugares más emblemáticos y pintorescos de la ciudad. Los turistas la frecuentan mucho por su tranquilidad y gastronomía, ya que a su alrededor se encuentran restaurantes para todos los gustos. Si buscas un lugar por el cual tomar un paseo tranquilo un domingo por la tarde, o buscas un buen restaurante en el cual satisfacer uno que otro antojo, pues la Plazuela Machado es el lugar perfecto para ti.
Isla de la Piedra
Se trata de una playa virgen y uno de los paisajes naturales más bellos en todo Mazatlán, pues en ella podrás disfrutar plenamente de la flora y la fauna más exótica de toda la ciudad, y es el lugar idóneo para descansar, relajarte, disfrutar de las olas tranquilas de la playa, la arena y el sol. También cuenta con servicios para que puedas realizar diversas actividades que van desde surfeo, paseo en la banana, paseos a caballo, kayak y cuatrimoto
El Faro
Visitar el faro es una de las cosas que hacer en Mazatlan Sinaloa. Se encuentra conformado por una serie de acantilados a 157 metros a nivel del mar, y es el segundo faro más alto del mundo después del de Gibraltar. Está ubicado en el Cerro del Crestón, el recorrido que lleva aproximadamente 30 minutos es una de las experiencias que no puedes perderte, pues desde arriba se puede apreciar una hermosa vista de la bahía. Acude en la mañana o para el atardecer para que el sol no te afecte. No olvides llevar agua, ropa y zapatos cómodos.
El faro es uno de los lugares turisticos en Mazatlan que debes visitar ya que encontrar hermosas vistas como esta.
Las Tres Islas
Las islas de Pájaros, Venados y Lobos, mejor conocidas como las Tres Islas, son de los lugares más adecuados para relajarse o practicar deportes acuáticos, pues la profundidad va de los 3 a 10 metros. Aguas tranquilas, arena y Sol son las cosas que puedes encontrar en este destino, la fórmula ideal para olvidarte del estrés.
Dónde comer en Mazatlán 2023
Sabías que al hablar de la comida de Mazatlán no puedes dejar de hacer referencia a los camarones, pulpo, pescados y mariscos en general y que comúnmente son combinados con la gastronomía mexicana para dar así como resultados los sabores inolvidables de disfrutaras en los diferentes restaurantes de la región.
Un perfecto ejemplo de la excelencia culinaria de la ciudad de Mazatlán es el restaurante Casa 46, que es considerado el primer restaurante de cinco diamantes y alta cocina en Mazatlán. Casa 46 es el lugar donde conviven el presente, el pasado y el futuro de Mazatlán, a través de los diferentes salones que tiene el restaurante, adornados con episodios y personajes de la historia de la ciudad sinaloense. Su amor por la tradición y la historia se ve reflejado en su ubicación, el lugar está montado en una vieja casona en la Plazuela Machado, en pleno corazón del centro histórico de Mazatlán.
El chef Marino Maganda busca ofrecer experiencias únicas a sus comensales para hacerlos sentir como en casa. Para él, la innovación tiene que ver con el aprovechamiento de los ingredientes y las formas de preparar los alimentos tradicionales, a los cuales incorpora detalles que buscan sorprender a todo aquel que pruebe los platos.
Algunos de los platillos que puedes degustar en este restaurante es el pulpo tatemado con papa, tocino, berenjena, pimiento, cebolla, tomate y crema de chile morita con chapulines; el atún aleta azul ahumado con salsa de semillas y especias, tempura de alga nori, emulsión de chile jalapeño y aire de aguachile.
Y otra excelente opción es el chowder de elote, que se trata de crujiente de ostiones, jamón serrano, rajas poblanas y polvos de aceite de azafrán; o los camarones jumbo, cinco camarones jumbo confitados en mantequilla de langosta, salsa curry a la diabla y cebada. Y si los mariscos no son lo tuyo y quieres probar algo distinto está el pollo orgánico marinado en gratín de berenjena y pipián de jamaica.
Por el otro lado también se encuentra la maravillosa opción de Mazatleca, que tiene como chef al gran Allan Zamudio, quien montó esta amplia palapa para comer mariscos a la orilla del mar. Sus grandes ventanales te permiten tener una excelente vista desde adentro o salir y comer literalmente en la playa.
Una de las cosas que tienes que hacer en mazatlan es visitar la capilla
Este restaurante te sorprenderá por su variedad de platillos, una fusión de mariscos y comida mexicana. Si solo deseas disfrutar de mariscos frescos, el menú tiene muchas opciones, como las típicas tostadas de ceviche de camarón, atún, callo de hacha, jaiba y pulpo, el aguachile de camarón, callo de hacha y atún, acompañados de chile habanero al limón o chile serrano. También puedes disfrutar del sabor del mar por la mañana con el desayuno mazatleco de mochomo sinaloense (machaca de res con camarón, acompañada con chilaquiles rojos o verdes y huevos revueltos).
Para quienes buscan algo distinto, aquí podrás probar el lomo de atún a la mazatleca, las chorreadas carnavaleras de camarón y pulpo (son unos sopecitos que se sirven acompañados de guacamole), las famosas hamburguesas de camarón, las enchiladas de mole con camarón y pulpo, la tostada La Mazatleca (cama de jaiba y callo, camarón cocido con pulpo, cebolla, pepino, aguacate y mayonesa), la almejita playera (con camarón crudo, pulpo, callito de almeja, pepino y cebolla mezclado con salsa de la casa y un toque de chile), el salmón en salsa de atardeceres mazatlecos (salsa de cítricos sobre puré de papa y espárragos asados a la parrilla), la tostada de camarón fresco ahogada en clamato preparado y la tostada pulmonía (camarón y callo de almeja con jícama rallada, mango y salsa de chile habanero).
Y también tenemos la increíble opción del restaurante Pancho’s. En este lugar se pueden degustar platillos mexicanos y mariscos preparados en el momento y con ingredientes frescos. Si quieres un buen desayuno típico de Mazatlán debes probar el omelette relleno de camarones acompañado de rajas poblanas y tamal de elote o también el desayuno mazatleco de mochomo sinaloense.
Para la comida puedes probar unos camarones 2+2+2, que son tres tipos de camarones preparados en tres estilos distintos en un mismo platillo, servidos de dos en dos acompañados de arroz y verduras crujientes. Por otro lado, la parrillada de mariscos (para compartir) es otro de los platos imperdibles, pues tiene camarones a la parrilla, al estilo Pancho’s, empanizados, langosta a la plancha, filete de pescado empanizado y a la plancha, un pescado entero frito y ancas de rana.
Y siguiendo la línea de los mariscos, también tenemos el restaurante El Muchacho Alegre. Desde su terraza podrás mirar las lanchas, algunos barcos, los pelícanos y la vista de la bahía de esta ciudad, todo esto en medio de un gran ambiente muy familiar con música de banda en vivo, que con sus canciones alegres rinden tributo a la región.
En el menú encontrarás desde platillos típicos como ceviches, aguachile de camarón o de pescado (tienes que probar el aguachile de camarón, aunque te advertimos que el picor casi puede hacerte llorar, pero es tan rico que no podrás dejar de comerlo hasta el final), el molcajete de mariscos, el tradicional pescado zarandeado, las almejas, el callo de hacha, camarones y pescados en todas su modalidades (empanizados, a la diabla, al ajillo, asados, fritos o al gratín).
Y por último tenemos la maravillosa opción del restaurante Barra Mar. Tal como su nombre lo dice, este lugar está frente a la Playa Gaviotas, un lugar donde se desarrollan muchos torneos de voleibol playero que puedes ver mientras degustas unos ricos mariscos.
Es un lugar cómodo y familiar que cuenta con dos pisos, una barra, mesas de madera, bancas y también palapas con vista al mar.
Aquí podrás probar el aguachile de camarón con fresa (muy recomendable); el ceviche con pulpo, camarón, callo de hacha, carne de coco y pepino; los tacos de carnitas de pulpo; los tacos de camarón al escabeche; los camarones o mariscos al coco (literal, te los traen en un coco completo); el pulpo a las brasas; el pulpo en mole; los camarones gratinados; el molcajete de mariscos; el faro Mazatlán (una torre de camarones, pescado, pulpo y pepino en una deliciosa salsa picante agridulce); los tradicionales ceviches (de camarón, pescado, pulpo o mariscos); y el rollo de aguacate relleno de atún con sandía, manzana verde y pera, entre otros platillos del mar.
Uno de los lugares para conocer Mazatlan es sus playas con increibles atardeceres que te cautivaran.
Cómo llegar a Mazatlán
Mazatlán, es uno de los pocos destinos de playas de México, que ofrece todos los medios de transportes posibles en la actualidad, desde el aéreo y el ferrocarril, hasta un enorme buque de pasajeros o los autos más modernos de la actualidad, con tarifas que van acordes a la seguridad que le brindan. Algunas de las rutas más comunes son:
Por carretera:
- La No 15 México – Nogales: Esta vía le brinda la oportunidad de interconectarse con muchos tramos carreteros del sur- centro –occidente y norte del país, los escenarios y contrastes que encontrara por esta vía le harán disfrutar de un placentero recorrido, pueden hacerlos por tramos libres o de cuota que la componen, desde luego será su decisión si lo hace por cualesquiera de los dos opciones.
- La Carretera Panamericana o No 40: Es la vía que comunica a Mazatlán con la zona lagunera y la parte este norte y noroeste de México, esta opción está llena de contraste, pues el tramo Mazatlán-Matamoros tiene todo tipo de escenarios, desde el árido desierto, pasando por la montaña, (sierra madre Occidental ), hasta llegar a las planicies costeras del sur de Sinaloa, como la No. 15 esta vía, le ofrece opciones libres y de cuota.
Por vía aérea:
Mazatlán está al alcance de todo el mundo, las principales conexiones internacionales se pueden hacer en la ciudad de México y los Ángeles Calif. USA. Desde luego existes las opciones charters, sin embargo, las líneas aéreas nacionales como Aeroméxico, mexicana de aviación, Aero california, conecta a Mazatlán con las principales ciudades del país y el extranjero.
Ferrocarril:
No obstante está esperando que los inversionistas se decidan a hacer un buen negocio ya que esta opción conecta a Mazatlán con toda la república mexicana, por medio de extenso tendido de vías otrora recorridas por ferrocarril del pacifico, mismo que se Interconectaba con el ferrocarril chihuahua pacifico en la ciudad de Mochis, el cual si está en funcionamiento, y en Guadalajara con ferrocarriles nacionales de México. Le invitamos a que inviertan en esta opción.
Por vía marítima:
Mazatlán: ofrece conexiones por trasbordador a la gran península de baja california sur, así como también recibe a cruceros como Carnaval, Norwegian y Princesa, entre otras.
Transporte en Mazatlán
Los turistas podrán trasladarse cómodamente por los distintos puntos turísticos de la ciudad gracias al eficiente sistema de transporte público en Mazatlán. Hay varios servicios de transporte que conectan la avenida costera al norte de la ciudad hasta el sur del Centro, pasando por El Malecón y la Zona Dorada. Te mostramos los principales medios de transporte en Mazatlán para que sepas cómo moverte por el balneario.
Taxis en Mazatlán
Existen dos tipos de taxis en Mazatlán: el taxi común, disponible en toda la ciudad; o las llamadas “pulmonías”, medio de transporte típico de la ciudad, presente en las áreas turísticas (la Zona Dorada y el Centro Histórico). Las pulmonías son pintorescos coches abiertos, similares a un carro de golf, ideales para paseos turísticos respirando aire fresco. Siempre es recomendable acordar el precio antes de subir, ya que los conductores suelen elevar las tarifas para los turistas.
Desde el 2012, los taxis comunes están obligados a cobrar mediante sistema de taxímetro, aunque algunos todavía establecen tarifas fijas entre algunos destinos muy populares.
Autobuses en Mazatlán
Los autobuses en Mazatlán se dividen en dos tipos: el bus turístico “Sábalo-Centro” entre El Malecón y el Centro y los buses regulares, que operan por toda la ciudad y ofrecen un boleto más económico. Los autobuses Sábalo-Centro se distinguen por su color verde; son muy confortables y modernos y cuentan con aire acondicionado. El pasaje cuesta unos 9 pesos mexicanos (0,70 dólares). Por su parte, los ómnibus urbanos son blancos y el viaje cuesta alrededor de 5 pesos mexicanos (0,45 dólares). En ambos casos, el autobús es el más económico medio de transporte en Mazatlán, sobre todo en comparación a los taxis, que pueden llegar a cobrar 100 pesos mexicanos del Centro a la Zona Dorada.
La Central de Autobuses de Mazatlán ofrece buses de larga distancia a varios destinos mexicanos. La terminal se encuentra en José Ángel Espinoza Ferrusquilla esquina Rio Pánuco.
El centro historico es uno de los sitios para visitar Mazatlan Sinaloa
Tips para viajar a Mazatlán
A continuación me gustaría brindarte algunos tips para que tu experiencia se por más placentera:
- Enrolla tu ropa, te puede ahorrar mucho espacio en tu maleta, sobre todo si llevas una maleta pequeña para no documentar equipaje. Además, de esta manera tu ropa se arrugará menos.
- Lleva contigo tu abrigo y úsalo en el avión. Si te da frío en el avión, tu abrigo te cubrirá mejor que esas colchas delgaditas que te proporcionan y tus pies se mantendrán calientes.
- Empaca un solo par de jeans
Si, lo más seguro es que viajes por una semana, pero ¡realmente necesitas un solo par de jeans! Lleva uno que sea lo suficientemente delgado para guardar en tu maleta pero lo suficientemente cómodo para llevarlo puesto en el avión. Uno que puedas usar para salir a caminar alrededor de tu hotel y que puedas llevar con una blusa de vestir y accesorios. - Olvídate de la secadora y de otros artilugios.
Si vas a llegar a un hotel, puedes llamar al hotel, o verificar en internet, para confirmar si las habitaciones tienen secadora. De paso checa si tienen otras amenidades como jabón, crema, etc. Ahorrarás espacio y dinero, porque no tendrás que comprar la botella chiquita para meter en tu maleta. - Si eres una chica coqueta, lleva sólo una bolsa de noche, una que pueda combinar con todos tus atuendos como por ejemplo, una plateada o dorada o bronce con la cual también puedes combinar tus accesorios. Asegúrate que también combine con tus zapatos.
- Empaca varias bufandas y unas que no se arruguen mucho y que sean de colores variados y brillantes. Además, una bufanda puede ser muy útil para descansar tu cabeza en el avión o el camión, en incluso cubrirte los ojos del sol y la luz en caso de que quieras dormir un rato.
Quieres saber mas sobre otros lugares increíbles puedes que esperas visita estos artículos:
- Sitios interesantes para hacer turismo en Jamaica
- Lugares turisticos para conocer en Londres
- Que ver en Santiago de Cuba los mejores lugares turisticos
- Informacion sobre el carnaval de Rio de Janeiro Brasil 2023
- Las fiestas del carnaval en Barranquilla 2023
Turismo en Mazatlán
A poco no te quedaron ganas de hacer turismo en Mazatlán es un paraíso turístico en todos los sentidos. Cuenta con clima agradable, playas, cultura y muchas atracciones turísticas para que no tengas cómo aburrirte durante tu estancia. Los hoteles son bonitos y una calidad altísima y la gastronomía es sencillamente sublime. ¡¿Acaso se puede pedir más?.