El carnaval de Malaga es una fiesta muy popular en España, la ciudad de Málaga posee el mismo nombre que la provincia de la cual es capital, en la comunidad de Andalucía la cual se llena de turistas para disfrutar estas importantes fiestas. La ciudad, y la provincia en general, poseen una cultura e historia preciosa y enriquecedora, junto con hermosas y únicas obras de arquitectura. Además, la fama de la ciudad de Málaga también se debe a su maravillosa fiesta del Carnaval de Malaga, una experiencia llena de color, emoción y espontaneidad.
Contenido
El Carnaval de Málaga se originó a principios del siglo XVI por decisión del Cabildo de la Catedral malagueña, que autorizó a uno de los niños del coro a representar una parodia el día de San Nicolás y el día de los Santos Inocentes, y tener la oportunidad de asumir la autoridad eclesiástica. Para la ocasión, el joven vestía con atuendos de obispo y dirigía el ceremonial de la Catedral con la ayuda de otros niños del coro, que representaban la corte de carnavaleros con roles de monaguillos y canónigos. Todos ellos imitaban las ceremonias religiosas dentro de la Catedral y la acompañaban con bailes y cantos rituales, mientras que el público presente se vestía con llamativos disfraces y máscaras. El evento alcanzó tal popularidad, que se decidió nombrarlo “La Fiesta del Obispillo”.
Desafortunadamente, debido a desórdenes durante la procesión y a insolencias en el interior de la Catedral, se suspendió esta celebración.
Posteriormente, durante los años de 1750 a 1850, las celebraciones del Carnaval en Málaga cobraron popularidad por efecto y espontaneidad de la clase obrera, y el alza de la burguesía. Se organizaban fiestas y bailes de máscaras en el interior del Teatro Principal; fue durante este período de tiempo que la festividad cobró fuerza en las calles de la ciudad.
En el año 1863, se crea la “Copla Carnavalesca”, una formación de comparsas y grupos corales; como una forma de diferenciar el Carnaval de Andalucía de otros carnavales, ya que en ningún otro se le daba tanta importancia a la expresión cantada.
Este movimiento fue fundado como un medio divertido para incentivar la expresión de opiniones y pensamientos.
Pese a que la fiesta del Carnaval fue cobrando fuerza en la cultura e historia de Málaga, fue suspendida años después en 1936, después de la Guerra Civil Española.
Afortunadamente, en el año 1982 fue retomada la celebración carnavalesca, y continua presente hasta hoy en día.
El Carnaval de Málaga se celebra seis semanas antes del tiempo de Cuaresma, finalizando la semana previa al Miércoles de Ceniza.
Este año, el Carnaval de Málaga 2023 está planificado para celebrarse del 27 de enero al 19 de febrero, el carnaval a partir del 15 de febrero saldrá a la calle para prolongar la diversión 2 semanas, por supuesto incluyendo los actos del 43 aniversario de la recuperación de estas fiestas de Malaga. con los eventos establecidos en el siguiente orden:
Desfile de carnaval de Malaga 2023
- 29 de enero : Conferencia inaugural en el Museo Picasso. La primera actividad vendrá será dirigida por el poeta, traductor, crítico literario y antropólogo Jesús Aguado ademas pronunciará la ponencia «El ángel de risa: Rafael Pérez Estrada en el Carnaval».
- 30 de enero: Berza Carnavalesca, en el Cortijo de Torres, a partir de las 1:30 p.m.
- Las preliminares se celebrarán del 7 al 15 de febrero dentro del Teatro de la Escuela Superior de Arte Dramático, comenzando a las 8 pm todos los dias.
- 1 de febrero: Las Migas de Carnaval, se celebradas en Teatinos a la 1:30 p.m. y el Picoteo Carnavalesco tendrá lugar a la misma hora en Ciudad Jardín.
- 2 de febrero: Los Callos de Humildad y Paciencia a partir de las 1:00 p.m., en el distrito de Cruz del Humilladero.
- 6 de febrero: Día de la Paella Carnavalesca en el distrito de Palma-Palmilla a partir de las 1:00 p.m.
- 7 de febrero: Potaje Perchelero, a partir de las 1:00 p.m., en calle Ancha del Carmen.
- 7 al 10 de febrero: Semifinales del Concurso de Agrupaciones de Canto en el Teatro Cervantes.
- 11 de febrero: Gala infantil a partir de las 6:00 p.m., en el Teatro Cervantes.
- 12 de febrero: Gran final del Concurso de Agrupaciones de Canto en el Teatro Cervantes
- 13 de febrero: Anuncio inaugural de la fiesta en la calle a cargo del periodista Francisco Cristófol, en la plaza de la Constitución. Además de la elección del Dios Momo y a la Diosa del Carnaval. Antes, a las 5:30 p.m., se celebrará la Gala del Mayor en el Teatro Cervantes.
El carnaval en Malaga 2023
- 14 de febrero: Gran desfile de Carnaval por las calles del Centro. Además, tendrá lugar el Anuncio Infantil y la elección de Príncipes y Dioses Infantiles, junto con el concurso de Disfraces Infantiles. Todo en la Plaza de la Constitución.
- 15 al 18 de febrero: Actuaciones callejeras.
- 17 de febrero: Pasacalle infantil (a partir de las 12:00 p.m.) y Elección de Drag Queen, a las 9:00 p.m. en la plaza de la Constitución.
- 18 de febrero: Concurso de coplas, batalla de flores, Carnaval Infantil y Pasacalles de Dioses, a partir de las 6:00 p.m. por el Centro de Málaga.
- 19 de febrero: Gran Boqueroná, a la 1:00 p.m., en la Plaza de la Constitución. Entierro del boquerón en la playa de La Malagueta.
El carnaval de Málaga es caracterizado por disfrutar de varias fiestas y eventos, en su mayoría de carácter musical.
Fiestas de carnaval Malaga 2023
La Fundación Ciudadana del Carnaval, es la responsable de coordinar todos los eventos, entre los que se encuentran presentaciones de grupos de canto, murgas, comparsas, cuartetos y coros. Y, además, se puede disfrutar de la gastronomía propia de la región, que también juega un papel importante en los festejos. Cada barrio organiza su degustación popular, en la que se sirven cazuelas, arroces y demás platillos típicos de Andalucía.
Una de las principales tradiciones es la culminación del carnaval con el “Entierro del Boquerón”. Donde grupos de canto y miles de personas disfrazadas forman una comitiva para acompañar al cortejo fúnebre por las calles de la ciudad hasta la Paya de la Malagueta, donde se hace una gran hoguera.
Conoce mas carnavales alrededor del mundo visita los siguientes artículos:
- Carnaval 2023 Sitges
- El carnaval de Badajoz 2023
- Carnavales de Santa Cruz de Tenerife 2023
- El carnaval de Rio de Janeiro 2023
- El carnaval 2023 Barranquilla
- El carnaval 2023 Veracuruz
Conclusión
El Carnaval de Málaga es una experiencia de indescriptible emoción, donde la música es parte esencial del evento. La multicultura que se observa durante todo el festejo es exquisita y la historia que hay detrás del mismo es interesante y enriquecedora a la vez. Todo esto, convierte a este maravilloso carnaval en uno que se distingue de los otros con sus innovaciones festivas, su espontaneidad, su alegría y las alegres risas de locales y turistas que se llenan de regocijo por formar parte de tal celebración.