El carnaval de Campeche es considerado el más antiguo de toda América y obviamente el mas antiguo del pais.Con más 436 años desde su inclusión a las festividades del país, la celebración del Carnaval en el estado se ha convertido en una de las fiestas más esperadas y apreciadas para los campechanos. Este una gran variedad de tradiciones carnavalescas inspiradas en el mismo carnaval en Río de Janeiro Brasil, y las fiestas de pre carnaval de Barranquilla, hechas especialmente para desplegar a locales y turistas en partes iguales su rica cultura.
Conocido como “el carnaval que hace un entierro al mal humor”, busca que todos los participantes se olviden de las preocupaciones por unos cuantos días y se entreguen a la diversión y a la alegría que es esta fiesta tan singular y tan hermosa.
Contenido
La fiesta del carnaval fue una tradición traída por los conquistadores españoles a México. La primera vez que fue celebrado en toda la historia de Campeche, data de aproximadamente el año 1582. Desde entonces, se realizaban bailes a los que las personas acudían con máscaras y disfraces; carruajes tirados por caballos desfilaban por las calles; se libraban batallas de flores; y se daban paseos por la tarde para observar las comparsas de negros, indígenas y grupos enmascarados desfilar por las calles.
Desfile de carnaval en Campeche 2023
El Carnaval de Campeche es celebrado entre los meses de Febrero y Marzo, con una duración de tres semanas. Este 2023 será celebrado del 16 al 22 de febrero. Se desarrolla en distintos sectores de la ciudad San Francisco de Campeche, capital del estado; como en su malecón, el barrio San Román y su Concha Acústica; y la fiesta finaliza un día antes del Miércoles de Ceniza.
El Carnaval de Campeche se ha ganado su fama por ser el único Carnaval que “quema” el mal humor durante sus fiestas. Esto se debe a su evento de apertura tradicional “El entierro del mal humor”, en el que un muñeco de trapo, representando el mal humor con la figura de una especie de pirata, es quemado y paseado por las calles de la ciudad para dar paso a la felicidad y la emoción. Algunos personas los comparan con el carnaval en Veracruz, ya que tiene algunas similitudes
Además de ello, existen muchas otras tradiciones campechanas que tienen como objetivo demostrar la evolución de los temas de época para continuar festejando una las tradiciones más antiguas de todo México.
Este Carnaval busca la integración familiar por lo que se celebra un corso infantil, organizado por las autoridades de educación preescolar. Recientemente también fue integrado el grupo de personas discapacitadas, quienes también realizan bailes y presentaciones y coronan a sus reyes.
Por tradición, las personas de Tercera Edad, organizadas por el Instituto Nacional de la Personas Adultas Mayores son las que abren el Carnaval, con la coronación de sus reyes.
Las personas que desean estar en primera fila durante los eventos tienen la oportunidad de estarlo, pero deben cancelar una cuota establecida para ello. Solo se cobra el 45% de los espacios, pues el resto es gratis.
Fiestas de carnaval de Campeche 2023
Entre las distintas fiestas del Carnaval de Campeche 2023 se encuentran las coronaciones:
- Coronaciones de las Reinas del Carnaval
- Coronación del Rey Feo
- Coronación de los Reyes infantiles y los Reyes con capacidades diferentes en sus propias comparsas
Y, por supuesto, la apertura del carnaval se lleva a cabo con los festejos del Entierro del Mal Humor y, posterior a éste, el Desfile de las Flores, un desfile de carros alegóricos decorados con flores de papel y después de este se da paso a los bailes, conocidos como “El Baile del Sombrero” y “La Guaranducha”.
Otra celebración fundamental en las tres semanas de carnaval es el “Lunes de Mojadera”, dos días antes del Miércoles de Ceniza, el cual consiste en una batalla de globos de agua y es protagonizada por los niños. Y finalmente, “El Martes de Pintadera”, el día en el que todos los vecinos salen a las calles y las plazas a pintarse entre ellos con brillantes y estrafalarios colores.
Aunque todas la mayoría de las celebraciones del Carnaval de Campeche son propias de la región, las particularmente unidas a la cultura son El Paseo Fúnebre y Entierro del Mal Humor y de Juan Carnaval.
El Entierro del Mal Humor es, por excelencia, el evento de apertura del Carnaval. Consiste en un muñeco de trapo con la figura de alguna especie de pirata, representando el mal humor. El mismo es paseado por las calles de la ciudad dentro de un ataúd para posteriormente ser quemado como señal de inicio de la fiesta.
Celebración de carnaval en Campeche 2023
Por otro lado, el Entierro de Juan Carnaval, es el evento de cierre de las semanas de Carnaval. El personaje de Juan Carnaval, como su nombre lo indica, representa la fiesta. Éste también es quemado en el último día del carnaval mientras “lloran sus viudas”.
Quieres conocer otros carnavales puedes visitar los siguientes artículos:
Conclusión
El estado de Campeche, y especialmente su ciudad capital, es el lugar perfecto para experimentar de primera mano la celebración de un carnaval bañado de cultura y tradición.
Con la intención más noble de repartir alegría a los presentes, y convertir los siguientes días en unos de completo regocijo, el carnaval de Campeche 2023 organiza todos sus eventos de una manera emocionante, llena de música, baile y belleza. Es el momento y el lugar perfecto para hundirse en el regocijo que es la vida y olvidar las preocupaciones por al menos tres semanas. Aunque no es de extrañar que la felicidad de haber sido testigo de tal evento dure mucho más. Es en esta fecha en que la vida cotidiana pasa a ser una sinfonía de risas que no para jamás. Este Carnaval posee elementos que ningún otro tiene, como la oportunidad de que los niños, los discapacitados y las personas de Tercera Edad tengan sus propias comparsas especialmente diseñadas por y para ellos. Esto demuestra su diversidad y originalidad, junto con su deseo de que todos sean parte de un evento que propone entregar tanto a locales como a turistas una muestra de primera mano de una de las tradiciones más antiguas y bellas del país de México.