Carnavales 2020 Mas Famosos

Menu
  • Carnaval de Venecia
    • Disfraces y Máscaras
  • Carnaval de Barranquilla
    • Personajes
    • Danzas
  • Carnaval de Rio de Janeiro
  • Carnaval de Veracruz
  • Carnaval Dominicano
  • Carnaval de Tenerife
  • Carnaval de Mazatlan
Home
El Carnaval de Barranquilla 2020, Historia, Celebraciones, Curiosidades
Las Danzas del Carnaval de Barranquilla y Bailes Tipicos !!!!

Las Danzas del Carnaval de Barranquilla y Bailes Tipicos !!!!

3.1 / 5 ( 21 votos )

Existen muchas danzas del carnaval de Barranquilla, donde todas tienen como objetivo hacer que los visitantes tanto turistas como locales se las pasen de lo mas agradable, mostrando un poco de su cultura con un ritmo típico barranquillero

Si lo que estas es saber cuales son las danzas mas representativas del carnaval de Barranquilla este es el lugar indicado para conocer cada uno de estos típicos bailes.

Contenido

  • Danzas tradicionales del carnaval de Barranquilla
    • El Son del Negro
    • El Mapale
    • El Congo
    • El Garabato
    • Related Post

Danzas tradicionales del carnaval de Barranquilla

El Son del Negro

Un baile en el carnaval en Barranquilla Colombia es el Son del Negro, como su nombre señala, es bailado por negros, es una danza de repercusión africana negra que deriva de los esclavos traídos a América. Ellos trajeron navíos a Cartagena, Colombia a lo largo de esos tiempos en que el mercado de esclavos estaba presente. Diríase que este baile nació en Santa Lucía, una ciudad en el Atlántico Sur.

Los esclavos negros de esa temporada exageraron sus ademanes faciales y anatómicos como una forma de entretenimiento y los usaron para burlarse del de España. Este baile es primordialmente bailado por hombres.

bailes tipicos del carnaval de barranquilla

El Son del Negro uno de los bailes tipicos del carnaval de Barranquilla

El disfraz para los hombres trata de enseñar la idea tal y como si estuviesen desnudos, entonces solo emplean una bermuda que es toda negra. Todos y cada uno de los bailarines pintan su cuerpo de negro para representar el tono de los negros, y utilizan tinte colorado en la boca y la lengua que los simbolizan más. Estos «negros» utilizan un sombrero colorido enloquecido de flores de papel, se emplea para resguardarse del sol y asimismo llevan dos collares de colores. Por último en su mano llevan un machete.

Esta es una de las danzas del carnaval de Barranquilla donde los movimientos son duros y veloces. Los hombres dramatizan las expresiones con la boca abierta y la lengua fuera. El ritmo se acompaña de palmas y tablas, un ritmo de tambor y el sonido de la guacharaca.

El Mapale

Otra de las danzas del carnaval de Barranquilla mas tradicionales es la africana lleva por nombre Mapalé, donde la presencia de negros en el carnaval siempre y en toda circunstancia está presente. Esta danza consiste eminentemente de movimientos en las caderas, la cintura y los brazos. Los movimientos van desde el más veloz hasta el más lento y sensual.

danzas del carnaval de baranquilla

El Mapale una de las danzas del carnaval de Barranquilla

El Mapalé se baila con una pareja y la rutina empieza haciendo líneas, una de mujeres y otra de hombres. Se encaran entre sí y avanzan moviéndose cara adelante y cara atrás intercambiando lugares en sus líneas. La mayor parte de las veces los bailarines sostienen los brazos extendidos y los pies separados. Hombres y mujeres mueven sus caderas y cuerpo veloz con movimientos fuertes. Afirman que el ritmo que incluye un sinnúmero de tambores procede de viejas danzas practicadas por esclavos africanos en la costa caribeña de Colombia.

Tratándose de ropa, los hombres emplean pantalones hasta la rodilla de cualquier color. Están descalzos y sin camisa, en ocasiones con una bufanda o bien un turbante en la cabeza. No obstante, ciertos hombres prefieren emplear la camisa con lo que en un caso así los hombres que bailan Mapalé utilizan una camisa sin mangas y la mayor parte de las veces tiene una tela de leopardo. La mujer utiliza una falda corta y una camisa de colores refulgentes con una manga en la sisa, asimismo hecha en su mayor parte con una tela de leopardo o bien puede ser de cualquier color. Asimismo va descalzo. En su cabeza, la mujer utiliza flores o bien turbantes simples.

El Congo

Uno de los bailes tipicos del Carnaval de Barranquilla y mas viejos es el Congo, afirman que se produjo desde una danza de guerra nativa del Congo, África. Este es uno de los bailes más señalados en el carnaval, los negros africanos que se festejaron en Cartagena son la razón de la difusión de este baile en Colombia.

bailes tradicionales del carnaval de barranquilla

Danza del Congo

Los trajes que se utilizan estos personajes del carnaval de Barranquilla son: el pantalón frecuente es de satín que tiene arreglos en las rodillas, que son en forma de cuadros, las botas de los pantalones acaban en arandelas de colores disparejos, por los laterales llevan lentejuelas y cintas. La camisa es con pechera de exactamente la misma tela de la capa y de manda larga, las que se decoran con llamativas imágenes de animales hechas de lentejuelas.

Tratándose de la cabeza, esto es lo que define a la mayor parte de los congoleses: llevan un sombrero cerca de la cabeza y tienen falsas flores muy coloridas la mayor parte de las veces hechas con un papel singular. En la parte trasera del sombrero mantiene una cola larga adornada con cintas, encajes, lentejuelas, nudos y otras decoraciones que los hacen lucir atractivos.

Los hombres que bailan en el Congo llevan lentes oscurísimos y se pintan la cara de blanco con círculos colorados en las mejillas. En sus manos llevan un machete de madera para tocar el suelo a lo largo de su baile.

El ritmo de esta danza tiene por nombre «Golpe del Congo», estos hombres bailan en las calles en 2 filas haciendo círculos, cruzando de un lado a otro.

El Garabato

El baile del Garabato es uno de los bailes más espectaculares de este carnaval. Se semeja primordialmente a la vida y la muerte y nombra orígenes del Español. El nombre «Garabato» fue dado pues un palo de madera con cintas amarillas, rojas y verdes. Este palo de madera lleva por nombre Garabato y se emplea a lo largo del baile para acabar con la muerte del reto.

El garabato desaparecía hasta el momento en que un Barranquillero llamado Emiliano Vengochea hace unos 60 años lo trajo de vuelta y ahora, como afirmé, es una de las danzas del carnaval de Barranquilla mas populares. Cada año en el precarnaval (dos días antes que la Reina reciba la corona) este baile ocurre, la Reina del Carnaval y cientos de personas divididas en subgrupos participan. Hoy día este baile despega en la escuela Biffi La Salle, y recorre ciertas calles que acaban en The Country Club. A lo largo del recorrido, los músicos acompañan a los bailarines, cada uno de ellos de ellos lleva un tambor o bien flautas creando ritmos musicales. El himno de «El Garabato» fue compuesto por Emiliano llamado «Te olvide» y lo cantan las bandas participantes.

El vestuario para las mujeres en este baile increíble consiste en una camisa y una falda larga las dos negras con una cinta roja en torno a la cintura. Asimismo está adornado por arandelas en los hombros y en la parte inferior del vestido con los tonos de la bandera de Barranquilla (colorado, verde, amarillo). Por último las mujeres lo complementan llevando un ornamento en la cabeza, más particularmente flores asimismo con los tonos de la bandera.

cuales son las danzas del carnaval de barranquilla

Danza el Garabato

El disfraz para hombre es bastante diferente, emplean una camisa amarilla de manga larga, un babero frontal con forma siempre y en todo momento azul con lentejuelas y encaje bordado. El disfraz para hombre asimismo consiste en calzar un pantalón negro y en la rodilla con encaje, calcetines blancos altos y zapatos negros. En la parte trasera emplean una capa roja adornada con lentejuelas y figuras de muchos colores, generalmente tiene distintos personajes de carnaval atados y puestos. Como afirmé, los hombres emplean el palo de madera llamado «garabato» y un sombrero blanco adornado con cintas y flor de cayena asimismo los 3 colores de la bandera. Tanto hombres como mujeres emplean zapatos negros mientras que bailan este baile increíble y feliz.

Las danzas del carnaval de Barranquilla su parte esencial de este, ya que los bailes representan la diversion y alegria de estas fiestas, asi que no te lo vayas a perder.

Related Post

El Carnaval de Cajamarca 2020, Historia, Celebraci...
El Carnaval del Callao 2019, Historia, Celebracion...
Los Carnavales mas Importanes de las Fiestas del C...
El Carnaval de Tlaxcala 2020, Historia, Mascaras D...
El Carnaval de Oruro 2020, Historia, Celebraciones...
El Turismo en Mazatlan, Que Ver, Que Hacer, Transp...
Google+
Tweet
Share
Pinterest
  • Carnaval de Puerto Rico
  • Carnaval de Badajoz
  • Carnaval de Cadiz
  • Carnaval de Cajamarca
  • Carnaval de Panama
  • Carnaval de Sitges
  • Carnaval de Notting Hill
  • Carnaval de Tlaxcala
  • Carnaval de Paris
  • Carnaval de Dunkerque
  • Carnaval de Quebec
  • Carnaval de Niza
  • Carnaval de Binche
  • Carnaval Ayacuchano
  • Carnaval de Huejotzingo
  • Carnaval de Olinda
  • Fiestas del Caribe
  • Carnaval de Oruro
  • Carnaval de Riosucio
  • Carnaval del Callao
  • Carnaval de Montevideo
  • Carnaval de Nueva Orleans
  • Carnaval de Vinaroz
  • Carnaval de Santiago de Cuba
  • Carnaval de Colonia
  • Carnaval de Jamaica
  • Carnaval de Aruba
  • Carnaval de Guaranda
  • Carnaval de Campeche
  • Carnaval de Malaga
  • Carnaval de Buenos Aires
  • Carnaval de Bogota
  • Carnaval de San Miguel
  • Carnaval de Tepozotlan
  • Lugares Turisticos en Jamaica
  • Sitios Turisticos de Londres
  • Lugares para Visitar en Cuba
  • El Turismo en Panama Que Hacer,
  • Que hacer en Mazatlan Sinaloa
  • Carnavales en Mexico 2020
  • Carnaval de Yucatan
  • Carnivaland

Sigueme en Facebook

Carnavales 2020 Mas Famosos

Descubre los mejores carnavales del mundo
Copyright © 2021 Carnavales 2020 Mas Famosos
Politica de Privacidad - Aviso Legal - Politica de Cookies

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que usted está bien con esto si se queda navegando, o puede aceptar directamente Aceptar Leer Mas
Politica de Cookies
Necesarias Siempre activado