El carnaval de Badajoz es considerado uno de los mejores carnavales que existen en España junto con las fiestas de carnaval de Santa Cruz de Tenerife y Cadiz, ademas es el mas popular de la Península Ibérica debido a sus comparsas, declarado por el Gobierno Español Interés Turístico Nacional y por la Junta de Extremadura nombrado como Interés Turístico Regional. Teniendo como objetivo ampliar principal aumentar la participación popular, convertir a la ciudad de Extremeña como una gran fiestas de disfraces, a lo que es casi imposible encontrar a gente despues de las 10 de la noche sin llevar una mascara o disfraz en las noches de sábado y lunes de carnaval. Se calcula que alrededor de 80.000 personas llenan las calles del casco antiguo y Santa Marina.
Contenido
Historia
El carnaval de Badajoz es un festival de los viejos tiempos. En verdad, ciertas personas afirman que procede de la temporada romana. Sin embargo, probablemente el festival, tal y como lo conocemos el día de hoy, haya descendido de las tradiciones medievales de la Batalla entre el Carnaval y la Cuaresma. De donde sea, lo que sí sabemos es que se festeja con singular pasión en Extremadura.
Un acontecimiento es el Carnaval de Badajoz , indudablemente la celebración más esencial para todos y cada uno de los habitantes de Badajoz. Es tan vital para ellos que aun le han dedicado un museo.
Disfruta los carnavales de Badajoz 2023
El Carnaval de Badajoz ha sido declarado Celebración de Interés Turístico Nacional. Su último día es el Martes de Carnaval, el día ya antes del Miércoles de Ceniza, cuando empieza la Cuaresma, y ese martes, el vecindario de San Roque cobija el popular Entierro de la Sardina. Si vas al festival, recuerda que el animal fallecido es acompañado en este día «trágico» durante más de 20 000 personas, entre ellas «viudas» que van de luto, y asimismo las «comparsas» (conjuntos de vocalistas), que estan diciendo «adiós» a su festival preferido hasta el año siguiente, y quién acabará con un desayuno de pasteles habituales, anís y café con «migas» (pasta de pan). Como la enorme final tras el desfile de ese día, el pan, el vino y las sardinas se compartirán con todos y cada uno de los que deseen algo.
Mas este tremendo final llega tras muchos días intensísimos de Carnaval. El primer acontecimiento de Carnaval todos los años es la competencia de Murgas (vocalistas satíricos), que concluye justo cuando se dispara el disparo para empezar la inauguración del carnaval en Badajoz. Las palabras agudas y también inteligentes que asimismo son poéticas y tienen mucho sentimiento tienen una cita en el Teatro López de Ayala a lo largo de la competencia, que es trasmitida por los medios tanto locales como regionales. En los días siguientes, puedes oír a las «murgas» cantar en bares, calles y plazas. A lo largo del Carnaval, te hallarás con máscaras, cantando y bailando en Badajoz.
Otro de los instantes vitales del Carnaval de Badajoz es el Desfile de Comparsas, que se festeja el último día de la semana. Está de forma perfecta organizado a fin de que el público disfrute al límite (tanto que las Comparsas son verdaderamente penalizadas si llegan tarde a su desfile) donde los conjuntos emplean los nuevos trajes de disfraces con los que han trabajado tanto a lo largo de todo el año, para danzar junto al son de la percusión. No te lo pierdas, mas utiliza disfraces si no deseas sentirte extraño. Pues todos en Badajoz se disfrazan para el Carnaval.
Celebraciones 2023
El carnaval de Badajoz se celebra del viernes 17 al martes 21 de febrero de 2023. El carnaval en Badajoz inicia con la fiesta de las Candelas, la cual tiene 2 celebraciones las del Margen derecha llevada a cabo por la barriada de San Fernando (con un tono mas satirico) y las de Santa Marina que se realiza en el barrio de Santa Marina siendo esta mucho mas festiva.
Las fiestas de los carnavales Badajoz 2023, estarán llenas de diversión
La fiesta de las candelas del Margen Derecha, se lleva a cabo por lo general el penúltimo sábado previo al carnaval en Badajoz. Las de Santa Marina se lleva a cabo el ultimo antes del viernes de carnaval. Las 2 estan llenas de un espiritu carnavalero y las fiestas son similares, lo que direferencia a la del Margen Derecha se realizan pancartas con críticos mensajes hacia el gobierno.
Durante estas celebración al caer la noche se lleva a cabo la quema de la «marimanta» y despues de tomar un poco de vino, las comparsas hacen sonar sus instrumentos de percusion para dar comienzo al concurso de «la Tamborada».
Comienza a partir de estas fechas el Concurso de Murgas con las preliminares, semifinales y la final que se celebra el Viernes de Carnaval. Ademas un día antes al Viernes de Carnaval se lleva a cabo el Concurso de Murgas Infantiles y Juveniles.
Da inicio con el desfile de las comparsas infantiles, estas recorren el centro de la ciudad por sus abarrotadas calles, con coreografías y batucadas hasta la Plaza de España, en donde se reúnen miles de turistas y locales para ver «el pregón». Este evento lo lleva a cabo un famoso personaje que anima desde los balcones del Palacio Municipal a toda la gente a participar en estas fiestas y ademas inagura de manera oficial las fiestas de carnaval en Badajoz.
Esa misma noche se lleva a cabo la Gran Final del Concurso de Murgas, ademas todos los lugares y en especial los bares, se repletan de gente disfrazada para estas fiestas de carnaval.
Sabado
Empieza con el Concurso de Disfraces Populares y durante la noche, las calles del Frente Sur (Plaza de Conquistadores y Santa María de la Cabeza) y del Frente Norte (las calle del Casco Viejo) se transforman en una gran celebración de disfraces donde absolutamente nadie ni turistas ni locales van sin llevar un disfraz. Esta es la noche más abarrotada o a que siendo domingo el día después, es la elegida por la parte de los visitantes de las poblaciones próximas y de la vecina Portugal para gozar de la diversión. Es común encontrar con una pasacalles de comparsa al que sumarte bailando al son de su percusión o bien oir las coplillas de una murga en cualquier local.
Disfruta el carnaval Badajoz 2023
Domingo
La mañana del Domingo se festeja el Gran Desfile de Comparsas, conjuntos menores e instrumentos recorren el Camino Fluvial, hasta la Avenida de Europa, en el que participan en torno a unas 50 a45 comparsas, 10 conjuntos menores y 15 instrumentos y mas de 3000 personas. Este acontecimiento es seguido por poco mas de 100 0000 personas en las distintas avenidas. Al termino del desfile las comparsas aguardan en la calle las deliberaciones del jurado del Concurso de Comparsas. Previamente se festejaba por la tarde y desde el año 2013 se hace por la mañana, medida que, todavía con críticas ha tenido buena acogida por los espectadores.
El famoso distrito de San Roque acoge por la tarde, en la víspera del entierro de la Sardina actuaciones infantiles y los esperados concursos de disfraces.
Durante la noche las personas se preparan para encarar la noche más larga del Carnaval en la que muchos pacenses salen a buscar una celebración ininterrumpida hasta la mañana del día después en la que les espera el funeral de la sardina en el distrito de San Roque.
Al llegar la noche la gente se prepara para afrontar la noche más larga del Carnaval en la que muchísimos pacenses salen de fiesta ininterrumpida hasta la mañana del día siguiente en la que les espera el entierro de la sardina en el barrio de San Roque.
Una muy habitual estampa es el peregrinaje de los que han estado toda la noche en la marcha del carnaval en Santa Marina o bien el casco viejo cruzando el Arroyo de Rivillas para llegar al popular Distrito de San Roque para festejar el funeral de la Sardina.
El funeral de la Sardina
Es en un fúnebre cortejo en el que el ataúd de la sardina es seguido de numerosas mujeres vestidas de color negro acompañan a la finada, tras ellas va el Desfile de Comparsas del Martes de Carnaval en Badajoz que recorre las calles y avenidas en los barrios pacenses.
Mientras los tabernas y verdes sacan a la calle las parrillas y al ritmo de la música se asan las sardinas, mas asimismo el pestorejo, las pancetas y los pinchitos, regados con cerveza o buen vino de la tierra.
La celebración no acaba hasta el momento en que ya en la noche del Martes entregan los premios de todos los concurso en el Camino de la ciudad de San Francisco.
Agrupaciones
Murgas
La murga es una agrupación compuesta entre 12 y 15 personas componentes, su principal funcion dentro del carnaval de Badajoz consiste en realizar canciones que en su mayoria son de carácter cómico, sátirico, o bien de demanda referidas a su disfraz o tambien centradas en sucesos de la actualidad local y bien nacional. El concurso oficial que se disputa en el teatro López de Ayala y los instrumentos que se tocan son son la guitarra española, la pedorreta, el bombo y la caja.
Desfile de carnaval en Badajoz 2023
Comparsas
La comparsa es un grupo de cuando menos 30 personas, en el carnaval su función consiste en animar el entorno a través de pasacalles a ritmo de la percusión de campanillos, bombos, cajas simples y rumberas, güiras, zurdos, panderos entre otros muchos y la ejecución de coreografías que muestran sus espectaculares y coloridos disfraces creados, diseñados y confeccionados por los mismos participantes de la comparsa donde resaltan los artísticos gorros. Por lo regular participan alrededor de 40 comparsas en el desfile del domingo del que son sus los protagonistas principales.
Otros conjuntos
Las agrupaciones menores acostumbran a formarse por familiares o bien grupos de amigos, que elaboran su disfraz en común, para efectuar una estampa que generalmente acostumbra a ser cómica y satírica. Por lo regular son menos de 30 integrantes.
Quieres conocer mas carnavales puedes checar los siguientes artículos:
- El carnaval de Binche Belgica 2023
- Como se festeja el carnaval de Guaranda 2023
- El carnaval de Tlaxcala 2023
Conclusión
Sin duda el carnaval de Badajoz 2023 será la mayor fiesta de la Península Ibérica en la cual la diversión viene con los desfiles, bailes y concursos que ofrecen estas interesantes fiestas, un carnaval único que todos deberíamos conocer.