Aruba es el destino favorito de muchos en los tiempos de vacaciones. No es para menos, ya que cuenta con algunas las playas más hermosas y claras del mundo, y es un refugio de paz durante las vacaciones tras unos agotadores meses de trabajo. Con todo esto, la famosa isla representa un paraíso vacacional imperdible e inolvidable, sin embargo, ¡pocas son las veces que recordamos hablar de la maravillosa, vibrante y radiante celebracion que es el Carnaval de Aruba y una de la mas grandes fiestas del caribe
El Carnaval de la isla representa una completa explosión de luces, colores, música a todo volumen, llamativos disfraces y comparsas majestuosas. La energía que desborda dicha celebración solo puede compararse con la mismísima fiesta de carnaval en Río de Janeiro, sus habitantes se enorgullecen de tener su vitalidad y la oportunidad de expresarla.
Ven a disfrutar el carnaval de Aruba 2019
Un mes antes de cuaresma, la ciudad se convierte en una fiesta a todo dar por 30 días. La ropa cotidiana se transforma en unos hermosos trajes de plumas y destellantes lentejuelas y el sonido de los autos es remplazado por el sonido del calipso resonando para bailar hasta desfallecer. Las calles se inundan de personas esperando ansiosas de la llegada de las comparsas más maravillosas y mientras esperan, se encargan de disfrutar del tiempo comiendo y bebiendo con su familia y amigos oyendo su música favorita a todo volumen.
Esto, y muchas otras cosas más, convierten el Carnaval de Aruba en una fiesta de proporciones majestuosas.
Contents
Los orígenes del Carnaval en Aruba son diversos. Se cree que puede tener referencias de la época pre-cristiana debido a que los locales se refieren a esta celebración por el término Bacanal, que es una palabra derivada del dios Baco, considerado como el señor del vino, la libertad y la alegría. Pero la mayor influencia para el Carnaval de Aruba es el Carnaval de Trinidad.
Los inmigrantes que llegaron de Trinidad en los años 20 para trabajar en la refinería de Lago. Trajeron a la isla su cultura y su Carnaval, que contagió al resto de la isla. Fue en Agosto del año 1948, que se concedió el primer permiso oficial para la celebración de Carnavales en toda la historia de Aruba, en la ciudad de San Juan.
En los años 50, las celebraciones del Carnaval se expandieron por toda Aruba. En el año 1954, se formó el Comité Central del Carnaval y durante 1955 se organizaron las primeras celebraciones en conjunto del mismo, que contaron con la asistencia de unas 120 integrantes. Exactamente once años después, en el 1966, se marcó la fecha once de noviembre (11/11) como el tradicional inicio del Carnaval para conmemorar la fundación del Stichting Arubaanse Carnaval (SAC), en esa misma fecha, a las 11:11 a.m. Fue por este año que también se integraron más personas a las fiestas, más celebraciones y más eventos. Se iniciaron las tradiciones de los concursos de marcha y calipso, la elección de la Reina del Carnaval y las Bandas de Cobre.
Cuando el turismo de la isla aumentó, se hizo de la fiesta una de sus principales atracciones turísticas. Desde entonces los desfiles se han hecho más grandes, al igual que las comparsas; los trajes más creativos y el número de espectadores más numeroso. Miles de personas de miles de países hacen fila para poder ver los festejos y los medios cubren el evento a detalle para que nadie en el mundo se pierda de la maravilla que representa la isla en medio de tanta alegría.
La isla de Aruba celebra su Carnaval antes de la cuaresma, según el calendario ritual. De hecho, la fecha del 11 de noviembre fue marcada como el inicio oficial del Carnaval en toda la isla. ¡Y a partir de ese momento se inicia un mes entero de comida, bebida, risas, baile, luces y destellos!.
Carro alegorico para el carnaval en Aruba 2019
Este año 2019 se llevará a cabo la celebración número 65 del Carnaval de Aruba. Para la ocasión se tienen preparadas diferentes fiestas en la callejeras, espectaculares desfiles y eventos musicales que finalizarán en grandes desfiles por las calles de San Nicolás y Oranjestad.
El gran desfile en Oranjestad se llevará a cabo entre los meses de enero y febrero de 2019.
La agenda del Carnaval Aruba 2019 se va a celebrar del 5 de enero al 5 de marzo y consistirá en lo siguiente:
- Enero 5– Desfile de Antorchas
- Enero 19– Elección de la Reina Infantil y Juvenil del Carnaval
- Enero 24- Elección de La Reina del Carnaval (65) y La Señora del Carnaval
- Febrero 2- Festival de las tumbas
- Febrero 4 y 6– Semifinal del Festival de Caiso y Soca Monarch
- Febrero 07– Gran Final del Festival de Caiso y Soca Monrach
- Febrero 09– Desfile de Niños en Noord
- Febrero 17– Desfile de Niños en Oranjestad
- Febrero 23– Jouvert Morning y desfile de Luces
- Febrero 24– Desfile de los Niños en San Nicolás
- Febrero 28– Desfile de Luces en San Nicolás
- Marzo 2– Desfile del Carnaval en San Nicolás
- Marzo 3– Gran Desfile del Carnaval de Aruba, Edición Número 65
- Desfile Final y Quema del Rey Momo
- Marzo 4- Lunes de carnaval
La isla de Aruba posee muchas y muy hermosas tradiciones para su celebración del Carnaval. Entre las que se encuentran
- “Jump up’s”: Se trata de una serie de fiestas callejeras que se celebran a todo lo largo y ancho de la isla durante todo el mes de Carnaval.
- Elección de la Reina Infantil y Juvenil del Carnaval: Hermosas mujeres de todas las edades exhiben su estilo y belleza mediante danzas, discursos y espectáculos en los concursos locales por tener la oportunidad de que una de ellas sea elegida como Reina del Carnaval. Las concursantes para la Reina Infantil deben tener entre 6 y 9 años de edad. Y las aspirantes a Reina Juvenil deben tener entre 13 y 17 años.
- Desfile de Antorchas: Una tradición iniciada por el Tivoli Club, el club social más antiguo de Aruba, se trata del evento inaugural oficial del Carnaval cada año, donde las calles principales de la Oranjestad a partir de las 8 p.m.
- Festival de Caiso y Soca Monrach: Una competencia de música en la que los participantes deleitan al público con letras originales, que proclaman mensajes de política y críticas a la sociedad actual. Cientos de cantantes se inscriben a estas semifinales para intentar ganar un cupo a la final y convertirse en Reina o Rey del Calypso y Roadmarch de Aruba.
- Gran final del festival de caiso y soca monrach: Es el festival de música más grande de la isla. Cuenta con la presentación de casi todas las agrupaciones musicales y cantantes de la isla, quienes compiten por la corona de Reina y Rey del Calypso y Roadmarch.
Diversion en Aruba durante el carnaval
Desfile de Niños en Noord: Celebrado en el distrito de Noord, el mismo demuestra su espíritu con un desfile de sus propios niños. Los mismos representan a las escuelas primarias y los clubes sociales, realizando adorables interpretaciones de diversos temas.
- Elección de la Señora del Carnaval: Se celebra con tal de elegir a las mujeres que quieren representar a los distintos participantes y abrir los desfiles de Carnaval.
- Jouvert Morning: El desfile público más popular de San Nicolás. Empieza a las 4 a.m. y termina al amanecer.
- Desfile de los niños de San Nicolás: Varias escuelas y organizaciones dedicadas a formar a los niños en la cultura del Carnaval se reúnen para una fiesta especialmente hecha para los mismos. Con comparsas, música y disfraces coloridos.
- Desfile de luces en San Nicolás: Las personas adornan sus trajes y comparsas con luces durante las noches previas al gran desfile.
- Gran Desfile y Quema del Rey Momo: El Carnaval se acaba un día antes del Miércoles de Ceniza en Oranjestad con la quema del Rey Momo, símbolo de la clausura de la celebración. El evento se realiza después de medianoche.
Quieres conocer mas carnavales con estilo caribeño puedes checar los siguientes articulos:
- Carnaval de Dominicano 2019
- El carnaval 2019 Barranquilla Colombia
- Descubre los carnavales Panama 2019
- Conoce el carnaval Notting Hill 2019 Londres
Conclusión
El Carnaval de Aruba es la más grande explosión de alegría en todo el Caribe, lleno de hermosas y maravillosas tradiciones. Con la popularidad de la isla, se ha convertido en una de las celebraciones más disfrutadas del mundo y millones de personas llegan hasta Aruba solo para poder disfrutar de tal música y energía.